El Aceite de Oliva Virgen (fino), es un producto de calidad, aunque no llega a los estándares de calidad del Virgen Extra. Existe una gran diferencia entre aceite de oliva virgen y virgen extra. Quizá porque en su proceso se ha descuidado algún cuidado en la materia prima. Su proceso es el mismo que para extraer el Aceite de Oliva Virgen Extra, en él, sólo se emplea procedimientos mecánicos, y la extracción se realiza en frio. Nunca superando los 27ºC de temperatura, pero el producto resultante va a superar los 0,8º de acidez. En cuanto a sus características organolépticas, sigue presentanto una irreprochabilidad en cuanto al aroma y sabor. Se le llama también aceite fino, por aquello de que sigue estando en unos niveles de calidad aceptables, pero nunca comparables con los aceites que Oliva Express utiliza.

Pueden ser muchos los factores que influyan en la categorización de un aceite, pero principalmente entendemos que todo viene dado por la calidad de la materia prima. Un simple retraso en la recolección de la aceituna puede ocasionar que ésta pase de su grado óptimo de maduración, y eleve así sus niveles de ácidos grasos.
También puede deberse a que no se ha dado un buen tratamiento, o no lo suficientemente rápido una vez recolectada una aceituna de calidad…. todos estos factores pueden influir en el aumento de acidez del aceite obtenido.
No obstante, un aceite de oliva virgen sigue siendo una buena opción para nuestra cocina, aunque nunca llegará a proporcionarnos el mismo placer en paladar que un Virgen Extra de calidad superior.
Aceite de oliva virgen frente a virgen extra
Como ya hemos comentado, la diferencia fundamental entre el aceite de oliva virgen (fino) y virgen extra viene dada por la acidez máxima del producto final. Sigue siendo un producto de calidad, pero nunca la máxima que te ofrece Oliva Express en sus productos.